Intervención del cdte. Pablo Beltrán, el pasado viernes 17 de noviembre, durante la Audiencia en donde se escuchó al Comité de Seguimiento del “Acuerdo humanitario para el Chocó Ya”.
La esencia del cese al fuego bilateral temporal pactado, es que beneficie a la gente, tanto por el cese ofensivo entre las partes, como los alivios humanitarios.
El jueves 31 de agosto las delegaciones del ELN y el Gobierno recibimos a representantes de la sociedad civil del departamento del Chocó, quienes acercaron a las partes una propuesta de Acuerdo Humanitario.
La delegación de diálogos del ELN saluda y recibe con complacencia la propuesta de “Acuerdo Humanitario ¡Ya! en el Chocó”, formulada por distintas y diversas organizaciones sociales de ese Departamento.
A nosotros nos mueve la esperanza, porque consideramos que a pesar de lo difíciles e inciertos que resulten estos escenarios políticos que se proyectan en Colombia.
El modelo de democracia en Colombia tiene múltiples deudas con la sociedad, entre ellas, la falta de cumplimiento del derecho a ejercer y recibir una comunicación honesta, plural y responsable.